Con este pack de 8 troncos podrás producir de forma regular, tus setas shiitake en tu jardín, de manera fácil y natural.
¡Acabo de recibirlos! ¿Qué debo hacer?
Desempaqueta los troncos de la caja en la que vienen y búscales un rincón húmedo y sombrío (al norte de un seto o pared, bajo un árbol grande, junto a un arroyo…). Colócalos sobre unos ladrillos o maderas para que no estén en contacto con el suelo y riégalos en abundancia para hidratarlos un poco, ya que en el transporte se pueden haber secado un poco.
Sin embargo, si llueve mucho, esta bien que los tapemos un poco para que no se activen todos de golpe.
Paso 1: Activa tu primer tronco
SI el objetivo es intentar tener una pequeña producción regular para uso particular, vamos a activar un tronco cada semana (fíjate que te los entregamos numerados para que no te confundas). De manera que comenzamos sumergiendo el tronco número 1. Sumergimos completamente el tronco durante 24h (máximo 48h), en un barreño o similar. Mejor si es agua no clorada. Si es agua de grifo, la podemos dejar reposar 12h, para que se evapore el cloro.
Paso 2: Producción
Pasadas las 24h, sacamos el tronco del agua y lo colocamos en vertical, sobre un platito con unos 2cm de agua, y lo cubrimos por encima con una bolsa de plástico (sirve cualquiera y no hace falta que lo cubra entero) y que ayudará a mantener la humedad del tronco. Pasados 3 días quitamos la bolsa.
En la fase de producción tener el tronco en un lugar fresco, sombrío y con luz natural. También ten cuidado con las babosas, ¡les encantan las shiitake! , así que colócalo sobre una mesa o mantén un recipiente con agua en la base del tronco para que no puedan acceder.
Paso 3: Cosecha
Al cabo de unos días (3-4 en verano y hasta 2 semanas en otoño) empezarán a asomar las setas, que romperán la corteza. Tardan varios días en llegar al tamaño óptimo para ser cosechadas, será cuando se abran y adquieran forma de “lentilla”, no esperaremos a que se abran completamente y adquieran forma plana con ligeras ondulaciones. En ese momento las debemos cosechar cortando los tallos a ras del tronco y ya están listas para ser cocinadas (no hace falta lavarlas antes de cocinarlas).
Paso 4: Descanso
Una vez hemos cortado todas las setas el tronco debe pasar dos meses de descanso. Durante el periodo de descanso debemos regar el tronco de vez en cuando (sin presión), sobre todo si vemos que la madera empieza a agrietarse por el extremo. En los climas más secos, regaremos más regularmente.
¡Comenzamos de nuevo!
A la siguiente semana de haber sumergido el tronco 1, sumergiremos el tronco número 2. En ese momento, el tronco 1 estará a punto o comenzando a producir setas. Así, iremos sumergiendo un tronco cada semana hasta que pasadas 8 semanas acabamos el pack. Como ya han pasado dos meses desde que sumergimos el tronco 1, ya podemos volver a activar éste de nuevo! Volveremos a sumergir el tronco 1 y comienza de nuevo el proceso!
Durante los meses en invierno no sumergiremos el tronco, así recuperará fuerzas para dar buenas floradas en primavera. De esta manera puedes obtener 4-5 floradas de setas al año cada tronco.
¿Durante cuánto tiempo puedo estar activando mis troncos productores?
Estos troncos pueden estar produciendo setas de forma bimensual durante 2-3 años si los cuidamos bien y no dejamos de sumergirlos regularmente.
Algunos consejos:
– Historia de tu tronco: A este tronco de roble autóctono le hemos introducido a través de unos orificios en su perímetro (que posteriormente hemos sellado con cera natural) el micelio del hongo shiitake hace un año. Se trata de unos filamentos o raicillas de color blanquecino que se han ido alimentando de la madera del tronco hasta adquirir la maduración suficiente para empezar a dar setas. Debemos cuidar este micelio que permanecerá en el interior del tronco, se trata de un ser vivo que necesita humedad permanente y condiciones favorables para su subsistencia.
– Si la primera vez que sumergimos un tronco no nos diera setas, no hay que preocuparse, es posible que le falte un poco para completar el periodo de maduración, lo mantenemos en las condiciones de descanso y lo volveremos a sumergir pasado un mes. El primer año el tronco nos dará menos setas, se incrementará la cantidad durante el segundo y el tercero.
– En ocasiones, si el tronco tiene exceso de humedad, la superficie cortada del tronco puede adquirir un tono verdoso. En ese caso, debemos favorecer la ventilación del tronco, dejar de regarlo y retirarle durante un tiempo el plato con agua. Una vez el tono verdoso desaparezca, volveremos a colocar el plato con agua y reduciremos el riego.
– En nuestra web encontraréis algunas recetas que os podrán ser de gran utilidad.
121,00€ IVA incluido Añadir al carrito
¡Buena suerte y buena cosecha!
Si aún dudas, consulta la página de dudas frecuentes.
Este producto no se puede enviar ni a Canarias ni a Reino Unido.